/
Menú

Naming y rebranding para Museu Terra, un proyecto de la Fundació Carulla. Inaugurado en 1988, el museo ha evolucionado hasta convertirse en un centro cultural que preserva, genera y comparte conocimiento. Un espacio que promueve el debate y la reflexión sobre la transformación social sostenible desde una mirada rural.

Inspiración

Tomamos como referencia los perfiles estratigráficos, documentos que muestran la disposición de las capas geológicas y el paso del tiempo. De ellos nace un lenguaje visual basado en la superposición y la sedimentación como memoria. El imaginario se completa con elementos del mundo de la pagesia catalana, conectando la identidad con su territorio cultural.

Identidad

El logotipo nace de una composición tipográfica que integra, dentro del propio nombre, la metáfora visual de los estratos. La combinación de ABC Diatype y GT Alpina refuerza esta lectura: dos voces tipográficas que conviven como capas de tiempo dentro de una misma palabra.

Sistema Visual

La identidad se articula alrededor de un sistema gráfico que traduce la idea de estrato en forma visual: capas, líneas y superposiciones que remiten a la tierra, a la historia y a la memoria acumulada. El uso tipográfico combina la sans serif ABC Diatype con la serif GT Alpina, estableciendo un puente entre modernidad y tradición, entre lo contemporáneo y lo ancestral. Los materiales, las texturas y una paleta inspirada en tonalidades terrosas refuerzan la conexión con el paisaje.

Comunicación

El sistema visual no solo refuerza el concepto de estratos, sino que también cumple una función práctica: jerarquizar la información y separar contenidos cuando es necesario. De este modo, la identidad visual no solo comunica, sino que organiza y facilita la lectura, haciendo que la comunicación sea reconocible, clara y accesible.

El Museo

Acompañamos al museo en su transición de Museu de la Vida Rural a Museu Terra, un cambio de nombre que mantiene su esencia y su compromiso con el mundo rural y la sostenibilidad, adaptándose a las nuevas realidades y miradas sobre el territorio.

 

 

See all projects