
Con motivo del centenario de la marca, conceptualizamos, editamos y diseñamos un libro que recopila quince años del proyecto editorial “Made in Spain”, creado como contenido de marca para la firma. Con más de 280 imágenes, la publicación pone en valor sus diseños en relación con el contexto territorial y artesanal español.
The book
El libro refuerza el posicionamiento de la marca como un proyecto con compromiso cultural y social, más allá del calzado. Su edición evita el tono corporativo, mezclando papeles y formatos para crear una lectura visual y fluida, dónde los contenidos se entremezclan caleidoscópicamente por afinidades temáticas o visuales.
Art direction
A partir del archivo visual del proyecto editorial “Made in Spain”, cuyo objetivo fue vincular cada colección de producto con una región de la geografía española que reflejara el espíritu de la temporada (desde Cabo de Gata hasta Sargadelos, de Mérida a Ibiza), realizamos un ejercicio de edición que construye una narrativa visual a partir de imágenes que dialogan a doble página, conectadas por forma, color, similitud o un fuerte contraste.
Primaveras luminosas, veranos intensos, ricos otoños, inviernos profundos
La estructura del libro se organiza en dos grandes capítulos: el primero dedicado a otoño/invierno y el segundo a primavera/verano. Esta división responde no solo al calendario de colecciones, sino también a una agrupación visual basada en la colorimetría de cada temporada. Además de estos dos bloques principales, el libro incluye una sección dedicada a la historia de la marca, que contextualiza su recorrido y evolución a lo largo del tiempo.
Artesanía tradicional local
El libro incorpora también seis inserts especiales que rinden homenaje a personas y oficios artesanales con los que la marca se siente identificada: desde el impecable trabajo de los antiguos guarnicioneros de Sevilla y los virtuosos tejedores de seda de Valencia, hasta los diseñadores contemporáneos de Barcelona y los agricultores canarios que cultivan plátanos en tierras heredadas por generaciones.
Dirección creativa: Clase, Pedro García
Diseño editorial: Clase
Fotografía: Daniel Riera
Impresión: SYL
Retoque: La Cápsula
Textos: Adam Kershaw
Traducción: Glòria Bohigas


































































